Señora Buendia: El tradicional amor por las tejas

Señora Buendia es un negocio familiar que alcanzó el éxito por conservar la tradicional forma iqueña de preparar tejas y chocotejas. 

Chocotejas Señora Buendia

Señora Buendia o Chocotejas Buendia es una tienda de dulces que se caracteriza por su particular forma de elaborar tejas y chocotejas. Este negocio empezó hace 52 años en Ica, con la iniciativa y el emprendimiento de la señora Blanca de Medina Buendia. La maestra y guía de Blanca fue Evangelina Robles, iqueña que le enseñó a preparar la forma tradicional de elaborar tejas y chocotejas. Evangelina prometió compartirle su receta con la condición que esta se quedara dentro de la familia. De esa manera, Blanca es la que inculcó a su familia la pasión por los dulces y por eso decidió compartirles el secreto de la receta. 




Actualmente, sus nietos se encargan del negocio y son los que continuarán con el legado de su abuela. 

El secreto de su éxito 

Este lugar se hizo popular entre la gente debido al sabor y a la textura artesanal de sus tejas. El público coincide que estas tejas se diferencian de las ya existentes, debido a que posee un valor casero con una preparación totalmente a mano. La verdadera tradición iqueña es aquella que elabora las tejas con la cubierta de fondant, recubrimiento dulce de color blanco que recubre la parte exterior de estas. Por otro lado, la base para preparar una buena teja, es la consistencia del manjar. Blanca Medina, afirma que la preparación del manjar es a mano y a base de leche fresca. Este manjar demora 4 horas en ser movido manualmente. 


Tejas Señora Buendia

El empaque que envuelve tanto a las tejas como a las chocotejas conserva su tradicional envoltura de papel. El éxito de Señora Buendía ha llevado a que aparezca en programas como el de Sandra Plevisani y que esté presente en las ferias gastronómicas de Mistura




Productos Buendia 

En la visita a alguno de los locales de Señora Buendia podremos encontrar las siguientes variedades de productos:  


Tejas


Producto
Precio por unidad
Precio por docena
Pecanas
S/. 3.50
S/. 42
Guindon
S/. 3.00
S/. 36
Maní
S/. 3.00
S/. 36
Lúcuma
S/. 3.00
S/. 36
Chirimoya
S/. 3.00
S/. 36
Café
S/. 3.00
S/. 36
Pasa borracha
S/. 3.00
S/. 36
Limón
S/. 3.00
S/. 36

Chocotejas


Producto
Precio por unidad
Precio por docena
Pecanas
S/. 3.50
S/. 42
Guindon
S/. 3.00
S/. 36
Limón
S/. 3.00
S/. 36


Otros

Producto
Precio por unidad
Precio por docena
Alfajor
S/.4.00
-
Chocotofee negro
S/.4.00
-
Chocotofee blanco
S/.4.50
-
Guindon relleno
S/. 3.00
S/. 36
Higo relleno
S/. 3.00
S/. 36
Limón relleno
S/. 3.00
S/. 36
Pecana rellena
S/. 3.50
-
Galleta “Paciencia”
S/.7.00
-
Galleta “Besitos”
S/.7.00
-
Revolución
S/.7.00




[Presione aquí para ver el catálogo de los productos] 

Nuestra visita al local de Caminos del Inca

Estas son algunas fotos que tomamos en nuestra visita al local de Caminos del Inca. [Haz click a la flecha para pasar a la siguiente imagen]

...

Locales 

Señora Buendia tiene sedes en Ica, Chincha y Lima. Las más conocidas de Lima son las de Av. Caminos del Inca 1506, Surco y la de Ernesto Díaz Canseco 306 (Esquina con Alcanfores), Miraflores. Recientemente han abierto una tienda dentro del comercial del Jockey Plaza, frente al local de Papachos, otra en Patio Panorama y otra en el Real Plaza. Además, realizan envíos por todo el Perú. 


Señora Buendia Caminos del Inca
Exterior del local de Caminos del Inca

Su nieta Massiel Sotelo Buendía (gerente general) y sus dos hermanos Manuel y Sol, son los que actualmente se encargan de que la empresa siga creciendo. 

Horario de Atención 

El horario de atención en el local de Miraflores y de Caminos del Inca es de Lunes a Domingo de 10:00 am a 1:30 pm y de 2:30 pm a 9:00pm. En los demás locales de Lima, el horario es de 10 am a 10pm de corrido.




Resumen Caletita


¿Ya habías probado el sabor de las chocotejas de Señora Buendía? Cuéntanos en los comentarios. 

Si quieres enterarte de más de nuestros dulces Caletitas, haz click aquí.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

"Mazamorras Vega", el famoso negocio de los carritos mazamorreros